Comunidades de Choquequirao se organizan para la reapertura de la ruta

El Parque Arqueológico de Choquequirao, uno de los destinos más impresionantes del Perú, se encuentra actualmente cerrado. Sin embargo, las comunidades locales han tomado la iniciativa de restaurar la ruta de acceso para permitir la reapertura de Choquequirao. En una reciente reunión, se acordó realizar una gran faena comunal los días 27 y 28 de marzo, con la participación de pobladores, guías de turismo y arrieros.

Este esfuerzo colectivo es fundamental, ya que el Ministerio de Cultura ha solicitado que la faena sea completada antes de autorizar la reapertura de Choquequirao. Se espera que, una vez concluidos los trabajos, el sitio pueda recibir visitantes nuevamente durante la primera semana de abril.

La importancia del trabajo comunitario

En las comunidades andinas, la faena es una tradición ancestral basada en la solidaridad y el esfuerzo compartido. En este caso, la meta principal es habilitar la ruta para la reapertura de Choquequirao, asegurando que el camino esté en condiciones óptimas para recibir a los viajeros. Los trabajos incluirán la limpieza y reparación de senderos, la mejora de infraestructura y la restauración de puentes afectados por las lluvias.

Los habitantes de la zona han demostrado su compromiso con la conservación del sitio, entendiendo que la reapertura de Choquequirao no solo beneficiará el turismo, sino también la economía local, que depende en gran medida de los visitantes que llegan cada año.

Un llamado a la colaboración y el turismo sostenible

Las autoridades comunales y los organizadores de la faena invitan a todos aquellos que deseen sumarse a este esfuerzo, ya sea a través del trabajo directo o mediante el apoyo logístico. Asimismo, hacen un llamado a los futuros turistas para que practiquen un turismo responsable, respetando el entorno natural y el legado histórico del sitio.

Con esta iniciativa, se espera que la reapertura de Choquequirao se lleve a cabo con éxito, permitiendo a los viajeros volver a maravillarse con este tesoro arqueológico.

Ver nuestro Tiktok de Choquequirao 

Regresar al inicio del blog